Trump: Un Gobierno de Emergencias

Trump: Un Gobierno de Emergencias

En Los Casi ocho Meses Que Lleva en la Casa Blanca, El Presidente Donald Trump ha declarado nueve emergencias nacionales y una “emergencia policíaca”Como una forma de dar la vuelta a las reglas que limitan el poder de la presidencia y en especial evadir –o socavar segúnn los demócratas– la necesidad de aprobaciónón legislativa.

Varias de Esas Declaraciones de Emergencia Fueron Basadas en crisis por lo Menos Exageradas, De Acuerdo Tanto Con Subsitoros Como Cons Medios, Pero el Hecho es que Junto Contr Control del Congreso Han DADO al Gobierno Trump Ona Ona LiberTad LiberTad Endeced de accesorio Pued Eliminar Eliminar eliminar el Eliminar Eliminar taquelle Taquello TUTLOLLOLELALELALELALELATLAR TO AUTROLELAR TUTELAR TUTELAR TUTELAR TUTELAR TUTRELAR TUTROLELAR TUTELA Pueda Obstaculizar Sus Decisiones.

De Hecho, Hay Cada Vez Más Advertencias en Torno Al Posible INTENTO DE ESTATecimento una Dictadadura y de Que Trump Desee Instalarse Como “hombre fuerte” Al Estilo de Gobiernos Autoritarios, Como apuntó el Analista Polfico Bill Schneider.

El Propio Trump Parece Mantener Una tesis: Que la Presidencia le da un Poder Absoluto. “Tengo Derecho a Hacer lo que quiera. Soy el Presidente de Estados Unidos. Si Creo Que Nuestro País Está en Peligro, y Lo Está en Las Ciudades, Puedo Hacerlo”, dijo el 26 de Agosto Pasado, Pero no por Primera Vez.

Varios, Para No Dide Todos, Los Principales Mandatos de Trump Han Sido Hechos al Amparo de Leyes de Emergencia. Desde la Imposició de Aranceles Comerciales a la Camaña de Deportación Masiva de Inmigrantes “criminales” y la orden de desplegar Tropas de la Guardia Nacional en Ciades -Gobernadas por demócratas- Para enfrentar la criminalidad criminal o los manifestaciones controlar de oposicióS a redadas migratorias.

Mar lo que mar, lo cierto es que hay una preocupacia creciente en Estados Unidos, Donde las Encuestas Señalan que Trump Conserva El Apoyo Casi Fanárico de Una Menorí IMPORTANTE Y ORGANIAD

La Historiadora Heather Cox Richardson, Autora del Blog Popular Cartas de Una Estadounidense, Vinculó la Forma de Gobierno de Trump Con El Pensamiento de Carl Schmitt, Un Filósofo Alemán Vinculado por Un Tiempo Con El Partido Nazi.

“Schmitt se oponía a la democracia liberal, en la que el Estado permite a los individuos determinar su propio destino. En cambio, argumentaba que la verdadera democracia suprime la autodeterminación individual al integrar a la masa popular con el Estado y ejercer su voluntad mediante el poder estatal”subrayó al afirmar que es una visión que resulta atractiva a la derecha estadounidense.

Cox Richardson Agregó Que “esa uniformidad requiere eliminar la oposición. Schmitt teorizó que la política consiste simplemente en dividir a la gente en amigos y enemigos y usar el poder del Estado para aplastar a los enemigos”.

Con TODO, El éxito de Trump no Está Garantizado, Al Menos Todavía: La economía y la realidad no parecen un justario un sus mandatos.

Por José Carreño Figueras

Colaborador

Jose.carreno@elheraldodemexico.com

@CarrenoJose

Maaz

Leer Más

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario