Un Partir del 1 de Noviembre, Estados Unidos impondrá Aranceles del 25 % A TODOS LOS CAMIONES MEDIANOS Y PESADOS IMPORTADOS, ANUNCIÓ ESTE LUNES EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE, Donald Trumpuna medida que afectaría Especialmente a México.
Trump Realizó El Anuncio en un Mensaje Publicado en Su Red Social Verdad socialen el que no ofreció más detalla.
LA SEMANA PASADA, Trump Ya Amenazó con imponente un arancel del 25 % a los camiones pesados Aunque el Presidente Señaló que el Gravamen Envería en vigor el 1 de octubre, Plazo que no se Cumplió.
“Así, Nuestros Grandes Fabricantes de Camiones, Como Peterbilt, Kenworkth, Freightliner, Mack Trucks y Otros, Serán Protegidos”, Explicó Entonces que Trump Que Añadioón Que la Medida Era Necesaria por “PropÓsitos de Seguido Nacional”.
Aunque el 99 % de la producción de los camiones pesados De Cuatro de los Grandes Fabricantes (Daimler Truck North America, International, Paccar y Volvo) se Realiza en ee.uu., Gran parte de la de Camiones medios de Vado, General Motors (Gm) y StellantisProcede de México.
En documentos remitidos en mayo por Paciente (Que Fabrica Camiones con Las Marcas Peterbilt y Kenworth), Su Consejoero Delegado, Preston Feightadvirtió que los aranceles impuestos por trump al acero y aluminio estaban causando tumbas problema
“Las-Interse Capas de Aranceles Sobre Los Componentes no Procedentes del T-Mec Instalados en Camiones Fabricados en Estados Unidos que Cumplen Con El Acuerdo Están Generando Una DesventAJA de Costos Significe Para Loss Camiones Producidos en el PAÍS Frente A Los Camiones Compolebles Ensentados Ensentados Ensenientes Ensenientes, Estado, Según el entorno, Estudios de los Camados, Según el Consejo, Ensentos, Ensenientes, Ensentos, Ensenientes, enterados. Mustomas, Quememas Incorporar Pezas Chinas y de otros Países, Así como acero y aluminio importados, y vendedor en estados unidos sin aranceles ”, argumento.
Paccar y otros Fabricantes Comprometidos Con la Productión de Camiones en Estados Unidos no se verán Afectados por los aranceles Sobre Vehículos Terminados Importados. OTROS Fabricantes Han Indicado que Podría Trasladar Nueva Flueciente.
De enero a Julio, Estados Unidos Importó 32,410 MILLONES DE DÓLARES EN CAMIONES, Autobuses y Vehículos Especiales de los que Casi El 80 %, O 25,860 Millones de Dólares, Procedimiento de México Segúnns Dicos del Departamento de Comercio de Ee.uu.
Por otra parte, Stellantis Señaló en Mayo al Gobierno estadounidense Que el 88 % de Todos los Camiones Pesados y Medios Registros en El País Había Sido Producidos en Ee.uu.
Stellantis Añadio Que El 22 % Restante, 121,125 Vehículos, “Fueron importación Delaware Canadá Y MéxicoCon Solo una Pequeña Cantidad ”Procedentes de OTros Países.
“Es probable que se vea a los vehículos canadienses y mexicanos cumplan con el acuerdo entre estados unidos, méxico y canadá (t-mec), lo que significan que respetan los unidos requisitos de contenido regional, Valor Laborales, componentes esenciales y contenidos de acero y ala ala de ala a ala de ala de ala y al ala y ala y al ala y al ala y al ala y al ala y Contrenido “Añadió Stellantis.
Efusión