Producción, Exportación y Venta de Camiones se Desplomó en México Durante Agosto

Producción, Exportación y Venta de Camiones se Desplomó en México Durante Agosto

Presiones de LAS”https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/corte-suprema-eu-examinara-legalidad-aranceles-trump-20250909-776450.html” Título=”Corte Suprema de EU examinará en noviembre la legalidad de los aranceles de Donald Trump” Target=”_blank”> Arancelarias y la volatilidad en el Comercio estadística y geografía (Inegi).

Rogelio Arzate, Presidenta de la Asocio -Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamonos (ANPACT) Lanzó un “SOS” para acelerar la renovación de vehículo Pesados ​​en el Mercado Nacional Factor de Recuperación de El Vehícenos de Vehículos.

Al Presentar Las Cifras Mensuales A Agosto del 2025, El Directivo del Organismo Privado Pugnó por Avanzar en Esquemas de Financiamiento E Incentivos Fiscales que hagan posible la sostenimiento de las unidades más antiguas, inseguras y contaminantes.

Y es que la productación de las Empresas que Opera en el País se colocó en el volumen más baje de la Última Década, Al Informar 8,187 Unidades, lo que significan significativo la reduccióna de 62.44% frente al misgoho del 2024.

Lás exportaciones que reportó el sector de pesados ​​hijo 6.605 unidadas, lo que representa una baja de 59.4% respeto a agosto del mismo periodo del año pasado. El Dato de Volumen No Tiene Precedente, Al Ser El Más Bajo.

Estados Unidos que el Principal Destino de Envíos de los Camiones mexicanos se Enfrenta a Aranceles, lo que ha ocasionado el desplome de las Vastas mexicanas A Dicho mercado en 59.2% Durante agosto pasado, con 6.182 exportadas unidas, contras 15,165 deladadas.

“ESTOS resultantes evidencian que seguimos Enfrentando un entorno desafiANte, con presiones arancelarias y volatilidad en el Comercio Internacional. ESTECENARIO, LA CLAVE ESTÁ EN FORTALECER NUESTRO Mercado A -INTERNET ALTRES DE UNA DE UNA RENAVACION VEHUSE VEHUSE -SEGILI FLOTA MATADES Seguras y Menos contaminantes ”, Afirmó Arzate.

Pero el mercado interno también se enfrenta a pérdidas, pues en agosto del 2025 se registra la octava tasa anual negativa del año, con una caída de 37.90% respecto al mismo mes de 2024, alcanzando un nivel de ventas al menudeo de 3,356 unidades, dijo la Asociación Mexicana de distribuidoros de automotoros (Amda).

Mientras que las Ventas Al Mayoreo Sumaron 2,541 Unidades, lo que representan una variatura a la Baja de 59.8% respeto al Mismo mes de 2024, Agregó la”https://www.eleconomista.com.mx/empresas/industria-camiones-mexico-vive-crisis-ambiente-incertidumbre-economica-20250811-772246.html” Título=”Industria de camiones en México vive una crisis por el ambiente de incertidumbre económica”> Anpacto.

De enero A agosto del presente año, la productora de la producción de Camiones Fue de 99,306 VEHÍCULOS, LO que acumula contracción de 31.6%, respetó un período Igual del 2024.

Por Su parte, La Industria de Pesados, en el Acumulado Anual, Exportó 82,620 Unidades, Con la Caída de 25.8% Frente al Mismo Periodo de 2024, Cuando Se Enviaron 111,398 Camiones.

Cristina Vázquez, Coordinadora de Estudios Económicos de la Amda ratificó que una menor previsión de crecimiento de la economía mexicana con un desempeño negativo de la inversión fija en maquinaria y equipo de 11.4% en junio 2025 contra 2024 y de la confianza empresarial en equipo de transporte (-10.3% en agosto 2025 contra 2024) son reflejo de Una fase de menor actividad en el sector.

Gráfico EE

Leer Más

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario