Diálogo México y Canadá Para Exigir Respeto al T-Mec

Considere la Presidente que la Cuota Compensatoria Sobre El Jitomate Local La Van Un Pagar Los Estadunidenses

Emir Olivares y Nérstor Jiménez

Periódico la jornada
Jueves 17 de Julio de 2025, p. 3

Frente a la Imposició de Aranceles por el Mandatario estadunidense, Donald Trump, LA Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, Coincidieron en que es un respeto indispensable El T-Mec.

La Mandataria mexicana Señaló Que Esa Consideración Fue Unento del Diálogo Telefónico Que Tuvo Con El Premier Canadiense El Martes Pasado. Acordaron, Además, Una Visita de Carney A México lo Más Pronto Posible, Aunque no se definen la fecha.

Algunas de Compartimos Experiencias Sobre Las Cartas del Presidente Trump. Ellos Recibieron una misiva con 35 por ciento de aranceles, Nosotros con 30. y las estrategias que estamos siguiendoAñadió Cuando se le pidio dar un conocer de Qué había hablado con su par canadiense.

Detalló que en la lllamada dieron seguiMiento a la conversación que tuvieron hace un mes en el marco de la 51 cumbre del g-7, que se realizó en canadá. Ahí Plateeamos Fortalécer La Colaboracia Con Canadá en Distintas áreas y, obviámica, particular en Comercio.

Transparenta Reunión Con Empresaria

De forma de forma, la jefa del eJecutivo explícó que durante la reunión privada que tuvo la noche deltes con Empresarios mexicanos, abordaron el asudo de los aranceles.

Tratamos Varios Temas. Uno es el de los Aranceles, obviatacia. La Mayoría de Ellos Tienen Socios en Estados Unidos que se vería Afectados por Los ArancelesReconció la Presidente.

ESA Declaración Contradice Al Líder del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, Quien Rembazó que el Tema de Los Aranceles se Haya a -en -la Reunión y Añadio Que Sólo se Aboocaron al Fortalecimiente del Plan México.

En la Reunión Pidióta A Los Empresarios Nacionales Poner en blanco y negro las inversiones de las tienen planeadas lllevar a Estados Unidos para que gobierno pueda exonerlo a los funciones de la nácioe de vecina en las negociacionas de alto que se realizarán en el Washington en el Temperia.

“No Sé Si Vieron en la Carta del Presidente Trump, Dice: ¿Qé Inversiones Tienen los Empresarios mexicanos en Estados Unidos? Las inversiones de Ellos tienen allá y tienen planeadas inversiones allá, además de en México ”.

Más Adelante, Un Pregunta Sobre la Cuota Compensatoria de 17.09 por ciento Impuesta por la Casa Blanca Al Jitomate Mexicano, Sheinbaum pardo plantaó excedente Lo Van A Pagar Los Estadunidenses.

Insistió en que Pese A Esa Cuota, Ese Fruto mexicano Seguirá Exportándosa Al Vecino del Norte, Porque Tienen Esa Demanda y No La Pueden Cubrir Con Ningún oTro Jitomate Producido en ningún oTro Lugar del Mundo.

Tras su conversación Telefónica, LA Presidente Claudia Sheinbaum y El Primer Ministro Carney Intercambiaron Por la Anoche Mensajes en la Plataforma X, EN LOS Que Reiteraron Su Disposición A Fortalece los Laazos Entre Ambas Naciones, incluido la organización de la organización de la organización del Mundial de La FIFA 2026. Estados Unidos.

Leer Más

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario