Con Sobrepeso u Obesos, Uno de Cada Tres Niños de Entre Cinco y 11 Años

Alexia Villaseñor y Laura Poy

Periódico la jornada
Miércoles 9 de Abril de 2025, p. 15

En México, Uno de Cada Tres Niños de Cinco A 11 Años de Edad Tienen SobrepeSo y Obesidad, Director de por Un Alimento Saludable; de Ahí la Necesidad de Modificar Hábitos Desde los Enornos Escolares, indicaron Especialistas Durante la Capacitación Que Brinda la Secretaría de Educación Pública (SEP) SOBRE LOS LINEAMIENTOS ALIMENTARIOS EN LAS ESCOLAS.

Durante la Ponencia Virtual, Zaira Valderrama, de la Secretaría de Salud, Señaló que el problema de la Obesidad y el Sobrepeso se da en Todos los Grupos de Edades, afecta a 6.7 pordano de los Menores de Cindo. Ciento de los adolescentes de 12 a 19 Años ya 76.2 de los adultos mayores de 20 años.

Informó que se Elaboraron Diferentes Materiales Para Ayudar A Padres, Doccentes y Vendedores de Alimentos Un Comrador fácilmento LOS LINEAMIENTOS. Estos Recursos Pueden Consultsarse en Línea. Entre Ellos Están El Manual para personaljes que Preparan, distribuyen y Venden Alimentos en Las Escuelasel Manual para Madres y Padres de Familia para una Vida Saludableel Recetario regional y el Recetario para cooperativas escolares.

Marianelly Villegas Martínez, Del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Resaltó la Importia de Las Cantidadas que Deben Deben LOS Platillos de Acuerdo Con la Edad de Los Niños, Pues Un Infante de Prescolar DeBe Consultir 390 Calorías; Uno de Primaria, 440, y Uno de Secundaria, 520.

Refirió que el Recetario Regionalizado de Alimentacia Escolar Modalidad Caliente Del Diftenene 98 Recetas Provenientes de Las 32 Entidadas y Se Ajustaron al Aporte de Energía Recomendado de Hidratos de Carbono (50 A 60 por ciento), Proteínas (15 A 20) Y Lípidos (20 A 30).

LAS Porciones Están Divididas de Acuerdo Con El Grupo de Edad. Por eJemplo, un niño de prescolar puede consumir una pieza de tostada Hornada de maíz; Uno de Primaria, Dos, y Uno de Secundaria, Tres.

Recomiendan no temer a Los Platillos Tradicionales

Isabel Ferré, Del Fondo de Las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México, indicó que en el Recetario salible para las escuelas primarias Incluye un plan de Ventas de Alimentos y Masestra CÓMO Cálculo Los Gastos, Los Ingresos y Las Ganancias.

Los Especialistas Destacaron que no Debe Temerse Un los Platillos Tradicionales, Pues Todo depende de las porciones y la Mayoría de Ellos, Sostuvieron, Contienen Ingredientes que Están Dentro del Plato del Buen Comer. Pusieron como Ejemplo el Pozole, Que es de los Más Saludables, Al Contener Maíz, Proteín y Vegetales.

Leer Más

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario