La Bicicletas CDMX cumplió 16 años de funcionamiento, en los que más de 522 personas han recibido talleres gratuitos diseñados para la formación de ciclistas y el reforzamiento de sus habilidades.
Como parte de estas acciones se registró la capacitación de 28 mil 669 asistentes, de los cuales el 70 por ciento son niñas y niños que dieron sus primeros pedaleos hacia la movilidad sustentable, mientras que el 30 por ciento restante corresponde a hombres y mujeres mayores de edad.
Las actividades que se realizan en la bicicletascuela buscan generar conocimientos sobre el uso de la bicicleta a través de talleres teóricos y prácticos, enfocados al bici balance, aprender a andar en bicicleta, ciclismo urbano, desarrollo de habilidades y mecánica básica.
Además, se brinda una capacitación sobre señales ciclistas, para fin de fortalecer la seguridad vial entre la comunidad.
Ningún taller tiene costo alguno y no es necesario contar con bicicleta propia, ya que en el sitio se hace el préstamo de una unidad de la rodada que mejor se adapta a la persona, así como el de un casco ciclista.
Actualmente, se cuenta con cinco sedes sabatinas que se localizan en los Bosques de Aragón, Chapultepec y Tlalpanademás de las Utopías Meyehualco y Libertad, en Iztapalapa. Y cuatro sedes dominicales en la ruta del Paseo “Muévete en Bici”, ubicadas en Zapatala Diana Cazadorael Torre del Caballito y La Villa.
“Por medio de estas actividades, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, seguirá trabajando para incentivar la movilidad sustentable, el cuidado del medio ambiente y la actividad física, promoviendo a la bicicleta como un modo de transporte al alcance de todas y todos”, señaló la Secretaría de Movilidad en un comunicado.
CS