Basura espacial habría ocasionado la muerte de 2 delfines en playa Bagdad

Basura espacial habría ocasionado la muerte de 2 delfines en playa Bagdad

La organización ambiental Conibio Global reportó el arribo de fragmentos de”https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/10/16/desde-cuando-sera-obligatorio-separar-la-basura-en-tres-tipos-asi-sera-el-nuevo-calendario-de-recoleccion-en-cdmx-737983.html” objetivo=”_blank”>basura espacial a las costas de Playa Bagdad, presuntamente pertenecientes al cohete Nave estelar 11 de la empresa SpaceX, que habría explotado durante su lanzamiento días atrás.

Como parte de la “Operación Conibio Global – Día 1”, el equipo técnico comunitario realiza labores de documentación y levantamiento de los materiales que han comenzado a llegar a la zona costera del Golfo de México. Entre los residuos localizados se encuentran fragmentos sólidos de color negro, con textura similar al caucho o plástico; piezas blancas de material sintético, posiblemente del recubrimiento térmico del cohete; y un tanque cilíndrico metálico, identificado preliminarmente como parte del sistema de propulsión o contraincendios de la nave espaciales.

Este último objeto fue asegurado por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con apoyo de Protección Civilautoridades municipales y la Secretaría de Marinapara su resguardo en las instalaciones del ENA (Estación Naval Avanzada). Dichas instalaciones forman parte de la armada de mexico y están ubicados en puntos estratégicos del litoral nacional para la vigilancia y el resguardo de materiales que puedan representar un riesgo ambiental o de seguridad.

Profepa asegura objetos espaciales
FOTO: Carlos Juárez

Investigador muerte de delfines

Durante las labores de inspección, los técnicos de Conibio Global también localizaron un delfín sin vida y otro flotando en el maren la misma zona donde se hallaron los fragmentos espaciales. Los ejemplares presentan signos que no corresponden a una muerte natural, por lo que se inició un protocolo veterinario especializado.

el médico MVZ Elías Ibarra dirigirá la necropsia, que incluye la extracción técnica del cráneoasí como el envío de órganos y tejidos a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, donde se realizarán estudios histopatológicos y neurológicos para determinar si la muerte del animal está relacionada con la explosión del cohete o con las ondas de choque generadas por el evento.

La organización ambiental alertó que más fragmentos podrían seguir arribando a las playas Delaware Tamaulipas durante las próximas horaspor lo que su equipo permanecerá desplegado en campo documentando cada hallazgo y exigiendo la responsabilidad ambiental internacional que corresponde. Conibio Global reiteró que todas las autoridades mexicanas —federales, estatales y municipales— trabajan de forma coordinada en esta emergencia para proteger la fauna marina y el ecosistema costero.

EDG

Leer más

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario