Primer Detectano Caso Humano de influenza Aviar A (H5N1) en México

Primer Detectano Caso Humano de influenza Aviar A (H5N1) en México

La Secretaría de Salud Informó Este Viernes Sobre La Detección del Primer Caso Humano de influenza aviar a (h5n1) en méxico.

El Caso se presente en Una Niña de Tres Años de Edad, Residente en el Estado de Durango. El 1 de Abril El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), Confirmó El resultado A influenza A (H5N1), de Acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud.

La Paciente recibió Inicialmente Tratamiento Con Oseltamivir; Realme se Encuentra Hospitalizada en una Unidad de Tercero Nivel en la Ciancia de Torreón y Su Condición Se Informa Tumba.

UNA Vez Confirmado El Caso, SE Implement LAS SIGUENTES Acciona de Manera en Mediata La Notificación a la Organización Mundial de la Salud (OMS)de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.

“lazy” decodificación=”async” Ancho=”700″ Altura=”438″ src=”https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2024/08/oms-covid-682024-700×438.jpeg” alt>

Asimismo, LA Secretaría de Salud Federl Reportó la Capacitacia Al personal de Salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila Con Relación a la “Guía Nacional para la Preparación, Prevención y Respuesta Ante Un Brote o Evento por influenza zoonótica en la Interfaz Animal-Humano”.

Además, SE Implementan Un Operativo de Búsqueda Intencionada de Casos Con Sospecha de Enfirmedad Respiratoria Viral.

La ss agregó que también Se realizaron recorridos y Maestreos Biológicos de Aves Silvestres y Sinantrópicos En la Zona de Influencia Aledaña al Domicilio del Caso Positivo A Infenza aviar A (H5n1), y se estableció un sistema de monitoroe permanente para la deteció Oportuna de oTros Casos Similes en fauna silventa quer hitahas en el lugar.

La secretaría de agricultura y desarrollo rural, un Través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) Informó que Hasta El Momento No se Han reportado Unidades de producció Comerciales Afectadas por influenza aviar ah5n1 en ninguna zona del país.

“lazy” decodificación=”async” Ancho=”700″ Altura=”438″ src=”https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2023/10/influenza-aviar-Sonora-28102023-700×438.jpg” alt>

No obstante, El senasica informó que continuará con las Acciones de Vigilancia epidemiológica Activa, una fin de identificación de Oportunamé de Oportune, Cano que Pudiera, presente, y de serí, se implementan los protocolos nacionales e internacionales correspondientes correspondientes.

La Oms Ha Señalado Que El Riesgo de Salud Pública de Este Virus para la Poblacia en General es Bajopor lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos sen representante de peligro para la salud del ser humano. La influenza zoonótica es una confirmedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el Momento no hay evidencia de transmisión Sostenida de personas una persona.

LA Secretaría de Salud de México indicó en su comunicado que cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir para atender una emergencia.

“lazy” decodificación=”async” Ancho=”700″ Altura=”438″ src=”https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2023/02/2023-02-17T145108Z_2010804058_RC21DZ95J47C_RTRMADP_3_BRITAIN-DAILYLIFE-1-700×438.jpg” alt>

Ante El Primer Caso de Gripe Aviar, El Gobierno Federal Hizo Las Sigannes Recomendacional a la Poblacia:

    • Lavar Las Manos de Forma FRECUENTE CON AGUA Y JABON O SOLUCCESES UNA BASE DE ALLO AL ALDOLA 70 POR CENTO.
    • Utilizar Cubrebocas en Casa de Sintomas respiratorios y ventilares espacios.
    • Cubrir la Boca y Nariz al Toser o Estornudar.
    • Lavar Las Manos Antes de Manipular Alimentos Cocidos y Después de Manipular Alimentos Crudos.
    • Cocer Adecuadame Carne de Pollo y Huevo (Alcalde A 70 ° C)
    • No utilizar los mismos utensilios para -manipulares alimentos crudos y cocidos.
    • Evitar TOCAR O ACERCARSE A ANIMALES Silvestres.
    • Ningún manipular o animales más recogeros muertos.
    • No ToCar Aves o animales de corral Enfmos o muertos por causas descónocidas.
    • Utilizar Guantes, Cubrebocas y Ropa Protectora Si Se Trabaja en Granjas o Mataderos y Se Tiene ContactO Conves U OTROS en animales, Sus productos y desechos.
    • Posibles Vigilares datos de confirmedad o muerte anormal en animales de granja o trapatio y notificarlo inmediatamé a las autóricas de las.

Por Último, la secretaría de salud recomendó a la Poblacia abogado atenga médica en casa de presentar fiebre, conjuntivitis (Ardor, vecezón, enrojecimiento de ojos), tos, árbus Deeze, Dolor, Dolor Deeze, Dolor de, Dolor, Dolor de, Dolor de, Dolor, Dolor de, Dolor de, Dolor de, Dolor de, Dolor de, Dolor, Dolor, Dolor de Vermito, Dirata, Sangado O Alteraces de la Concenencia, Posterior Al ContactO Con Aves u otros animales Enfermos o muertos.

Leer Más

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario