A las ubres de Morena y el cuatroté se quieren adherir los últimos especímenes de esa izquierda que administra los escombros del PRD, ya sin registro como partido nacional desde la elección federal de 2024.
Nadie los está tomando mucho en cuenta, por obvias razones de intrascendencia política, pero losperredistasque quedan en el país (999 mil 249, según registro el INE) echaron a andar una estrategia para alinearse al poder en turno, es decir, al que ostenta la presidentaClaudia Sheinbaum.
El viernes, el sol azteca, ahora en manos gerenciales deNora Ariasformalizó el“Bloque Político Nacional de Partidos Locales del PRD”con el claro objetivo de mostrar al morenismo que todavía pueden hacer la diferencia en materia de elecciones. Firmaron los dirigentes en CDMX, Nora Arias; Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre; Hidalgo, Margarita Ramos; Michoacán, Octavio Ocampo Córdova; Morelos, Sergio Prado; Oaxaca, Tomás Basaldú; Tlaxcala, Manuel Cambrón; y Zacatecas, Néstor Santacruz.
De paso,se disculparon por haber coaligado al PAN y al PRIen comicios pasados, al asegurar que buscan “reconstruir desde lo local el proyecto de la izquierda democrática, reivindicar sus orígenes y deslindarse de las alianzas con la derecha y de los liderazgos que marcaron la vieja etapa del partido”.
Obvio, se deslindaron “de los partidos de derecha, de los dirigentes del pasado y de cualquier intento de construir un nuevo partido bajo intereses personales”, en referencia aGuadalupe Acosta Naranjoy compañía, que están en trámites en el INE para el registro de su organizaciónSomos Mx.
No es el primer guiño del perredismo a la presidenta y Morena. El 1 de octubre pasado, su franquicia en la CDMX saludó el Primer Informe de Gobierno de sheinbaumvía un desplegado que difundió en la prensa y redes sociales.
Reconoció a la mandataria “los avances en su gestión y su política medida e inteligente que han atemperado los alcances y efectos contra nuestra nación”, amén de aplaudir su política en el combate a la pobreza del actual gobierno federal y el Plan México.
Luego, el lunes 13 de octubre.aplicó la misma dosis de zalamería con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, por su primer año de Gobierno. También para ella emitió un desplegado aplaudiendo a la mandataria capitalina por los “logros alcanzados” que “se ven reflejados en la consolidación de los derechos por los que la izquierda progresista ha luchado históricamente”.
Por supuesto, el perredismo expresó su “disposición, sin regateos, para seguir construyendo y ampliando los derechos y libertades en la administración de Clara Brugada”.
Toda una estrategia que, casualmente, el PRD echó a andar desde que se supo queAcción Nacional, al mando de Jorge Romero Herrerarelanzaría su marca y pondría fin a sus alianzas electorales, lo cual se formalizó ayer.
Por si Morena ocupa de otra rémora.
•••
EN EL VISOR: : Este Periscopiose sumerge en unas vacaciones necesarias. Regresa a estas páginas el 2 de noviembre.
POR RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
RAYMUNDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
@R_SANCHEZP
MAAZ