Washington anunció el Lanzamiento de la Iniciativa misión Cortafuegos para Interrumpir el fljo ilícito de Arshalecer Investigadores conjuntas Conjuntas
Arturo Sánchez Jiménez
Periódico la jornada
Domingo 28 de Septiembre de 2025, p. 5
México y Estados Unidos Instalaron El Viernes en McAllen, Texas, El Grupo de Implementación de Seguridad México – Oestados Unidos, Mecanismo bilateral que dará seguiMiento a las aciones de cooperación en materia de seguridada fronteriza. Durante la Sesión inaugural, El Gobierno Estadunidense anunció Nuevas Estrategias para frenar El Tráfico de Armas Hacia México, Uno de los Principales se factura que alimental la violencia en el País.
De Acuerdo Con Un Comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Las Autoridadas Estadunidenses Presentaron Los Avances de la Operación de la Operación de la Operación de la Sen dejar Rastro, Que desde El Inicio de la Administración de la Donald de Donald Trump Ha Permitido Abrir Matá MATIRES 125 Investes Trafico de Armas, asegurur asegurur asegurur aseguro aseguro aseguro aseguro aseguro aseguro asegura e identificar un presunto integrantes de redes criminales que operan en su territorio.
Además, Washington Anunció El Lanzamiento de la Iniciativa Misión Cortafuegos: Unidos Contra El Tráfico de Armas de Fuego, cuyo objetivo es Interrumpir El Flujo ilícito de Armamento en la Frontera. Entre Sus MetaS Destacan El Aumento de Operatros Fronterizos, La Amplia del Uso de la Herramiente Etrace para Fortalecer Investigaciones Conjuntas, La implementada Seguridad.
Combatir un finanza ilícitas
Las Delegaciones También Acordaron Avanzar en OTRAS ÁREAS DE COOPERACIÓN. SE incluyó el Intercambio de datos aduanales Sobre manifiestos de carga, el reforzamiento de programas de abrenamiento conjunto y la creencia de un grupo bilateral para combatir las finanza ilícitas transfronterizas. Este Último trabajará en decomisos civiles de activos, detección de operaciones financieras Vinculadas Con el Crimen Organizados y coordinaciones coordinales coordinácida para prevenir el robo defensible, prática que constituye constituyen constituyes de financiamenes de organizaciones de deficiones de delictivas.
La Cancillería Destacó que se acionos Están Sustentadas en los Principios de Respeto Irrestricto a la Soberanía, Comparartida responsable, Confianza Mutua y Colaboraciónada Coordinada Sin Subordinación. Según El Comunicado, Esta Visión Reafirma El Compromiso de Ambos Países Con la Construccionica de Una Región Más segura y Próspera.
En representación de México participaron Héctor Elizalde, Subsecreto de Inteligencia e Investigación; Roberto Velasco Álvarez, Jefe de la Unidad para América del Norte; Marcela Figueroa, Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Omar Reyes Colmenares, Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera; Además de Mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Armada de México y UN Representación de la Fiscalía General de la República.
Por parte de Estados Unidos Asisteron Katherine Dorholm, Subsecretaria Adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental; Simon Bland, subsecreto de Asuntos internacionales del departamento de Seguridad Domémica; Joseph Humire, subsecreto adjunto de defensa; Eric McGuire, Del Consejo de Seguridad Domémica, Y Warren Ryan, Subsecretario Adjunto del Tesoro, Entre OTros Funcionarios.