Por Gonzalo Ortueno López
Mongabay Latam
El Gobierno de México Perfila Enfrentar LACrisis Climática y Socioambiental en 2026Con recortes al Presupestoen la conservación de sus áreas naturales protegidas (ANP), así en los recursos para mitigar los efectos del Cambio climático.
Además de reducir los recursos para la adaptación y mitigación del Cambio Climática, El93 % de los recursosde este rubro los acaparan Programas que no tienen una contribución Clara en el tema y que van, por eJemplo, para obras e infraestructura del ejército, Trenes de carga y pasajeros, entre ootros, abogado un segundoo análisis -realizado organizado.
ESTA PROPUESTA CONTASTA CON EL PERFIL DE SHEINBAUM, Quien También es científica y Academica Con Amplio Conocimiento en Cambio Climático. Inclusión, formó parte deleGrupo Intergubernamental de Expertos Sobre El Cambio Climático (IPCC).
Por Esta Razón, Especialistas Consultados PorMongabay LatamSeñalan que la Propuesta Elaborada por El Gobierno de México Genera Preocupacia. Además, Advierten Sobre la Vulnerabilidad en la Que Quedarán las 232 ÁREAS NALESES, QUE ABARCAN MÁS DEL11 % del territorioAsí como los riesgos para las poblaciones que ya enfrentan los efectos de la crisis climática, si se consolida este proyecto de presupuesto para 2026.
La Propuesta de Presupesto del Gobierno de Sheinbaum Plantea una reduce de recursos para las áreas naturales protegidas del país, así como de instituciones ambientales. Foto: Presidencia de México para Mongabay Latam.
Incremento un fósiles combustibles, recorte a áreas naleses
La Austeridad que la Administración de la Administración de La Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) en la Agenda Ambiental Parece Continuar, Pues se contempla que el para 2026, la secretaria de los miles de medios de Medón de los Medones de los Medos de Medón, recursos (Semarnat), reciba Poco Millones, Medón de 103 Milones de Medo Recursos (Semarnat) Reciba Poco Más de 103 Millones, Unaón, recursos naleses (Semarnat) Reciba Poco más de 103 milones Términos reales del 4 % respeto al año anterior, una diferencia dePetróleos mexicanos (Pemex)La Empresa Estatal de Hidrocarburos que Recibirá Unaumento del 7.7 %.
Daniel Antonio Martín Villar, Coordinador de la Alianza Nossa, Destaca Este Contraste, Donde El Sector Ambiental Apenas Representa El 0.1 % del Producto -Interno Bruto (PIB), Mientras Que El Grueso del Presupesto se irá Irá irá a ootros.
“Teníamos la Idea, Por el Perfil de la Presidente y También de la Secretaria [Alicia] Bárcena de ver un aumento en el presupesto ambiental y no es así. En realidad la voluntario política o las prioridadas del gobierno están en otototo lado, Alejadas del medio ambiente. SE Sigue Apostando por combustibles Fósiles ”, Sostiene el Especialista.
La alianza nossa, que publicará en octubre próximo su evaluación completa del presupuesto ambiental en el informe “cuidar lo que importa: el presupuesto para el cuidado del ambiente y las áreas naturales protegidas”, Destaca que se presupuestó presupuestato cada una de la ambiente y las Áreas Naturales Protegidas “, Destaca Qe Presupeste Cada una de la Ambiente de Lás98 MILONES DE HECTÁREAS Protegidas del Paísrecibirá en promedio10.22 Pesos (Apoximadamete medio dólar).
En contramano a los recortes en tempas ambientales y climátos, la explotación de hidrocarburos en méxico tendererrá un aumento presupuestal. Foto: Secretaría de Energía para Mongabay Latam.
Carencias Presupuestales y Humanas en Íasas naleses
Martín Villar Explica AMongabay LatamCasos concretos que reflejan las carencias que viven estas zonas de gran importancia ecológica en méxico.
Una de Ellas es laReserva de la Biosfera El Vizcaínoubicado en la península de Baja California, al noreste de México, una de las áreas naturales protegidas más grandes del país con una extensión de más de dos millones de hectáreas y con un gran ecosistema semiárido y costero con rica biodiversidad en sierras, humedales, marismas y mangas. Embargo de Pecado Únicamento Cuenta Con 13 Guardaparques para Su Cuidado.
“Cadada Uno de los Guardaparques contratados por la Comisión de la Nacional de Áreas Naturales Protegidas Tiene que Hacerse Cargo de 1959 Kilómanos Cuadrados. Es una Locura, Estamos Hablando deOnu Guardaparque por 391 Campos de Futbol”, Expone El Coordinador de la Alianza Nossa, Solicidadas de la Medianito de Información También Documenta la Situación de Las Anp.
La Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, Una de Las Áreas Naturales Protegidas más Grandes de México, Cuenta Con Apenas 13 Guardaparques. Foto: Secretaría de Turismo para Mongabay Latam.
De acuerdo con las organizaciones, El Vizcaíno Cuenta Con Apenas Cinco Radios, Tres Motocicletas, Dos Automóviles y Nueve Camionetas para la Vigilancia del Parque Que Contienene Tambiéne Uno de de los Santuarios máS Inmemase En Elllo en Elllo (ESchtthttthttusus).
OTRO CASO ES LA INVERSA DE LA MARIPOSA Monarca, Caracterísstica por susBosques de Oyamel, Pino Encino y Cedro.ESTA ÁREA CUENTA CON APENAS CUATRO GUARDAPARQUES, PESE A SER RECIDIDA POR LA Organización de las Naciones Unidas para la Educación, La Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Mundial Mundial por la Proteció Qu da Ass Sitios de HiHbebernonon de ApriNial de Aprundial.
“No Solam y haban de personal, También de Insumos. Es un área amenazada porLa Tala Ilegal, Por El Crimen Organizado,y es un área que no cuenta con casetas de access más Allá de la del Aceso Principal. No hay heno heno forma de que esta cuatro Guardaparques, auxiliados por la comunidad, tengan cÓmo cubrir quién entrra, venta quién ”, explicación martín villar aMongabay Latam.
Los Bosques Santuario de la Mariposa Monarca en México Cuentan consuficientes recursos para enfrentar la tala ilégal: Foto: comisión nacional de áreas naturales protegidas para mongabay latam.
La Propia Autoridad Encargada de la Inspección y vigilancia de la ANP, La Procuraduría Federal de Protectión Al Ambiente (Profepa), También tendererráuna reducción presupuestal del 3.3 %Y Contará Con Aproximadamento1.5 Millones de DólaresPara Sus Trabajos y Presencia en Los Territorios.
Para el Coordinador de la Alianza Nossa, Estos recortes Presupuestales se Han Tomado Sin Transparente Los Criterios para Su Reducción, por lo que Comprometen incluso el Cumplimiento de Acuerdos Internacionales El COMO ELAcuerdo de EscazúEl Tratado Regional Por Los Derechos de Acceso a la Información, La participación y la Justicia en Materia Ambiental.
“Los criterios para la asignación presupuestal deben ser transparentes y no son hijo. Hoy el Presupesto a Las áreas naturales protegidas se asigna de forma discrecional y heno negociaciones que desconocemos. Al final si no hay presupuesto, las áras aras protegidas hi -líeas en un map.
Ante la Brecha Presupuestaria de lo defería recibir las anp en México, que asciende a Cerca de200 Millones de Dólaresde Acuerdo Con Nossa, Una de Las Propuestas Impulsadas por la alianza es la Devolución del Pago que Hacen los Visitantes Cuando Van A Las Áreas Naturales protegidas.
Histórico es Dinero Ha ido a la Hacienda Pública para administración posterior posterior, pecar, un porcentaje Cada Vez Mayor Está Retornando Directamento a Las Áreas Naturales.
EN 2024, El Inga Por Este Pago Fue de Casi18 Millones de Dólaresde los Cuales el94 % retornó a la ConanpTras una Negociacia de este Organismo con la Secretaría de Hacienda.
“Instar un cuidar lo que importación, cuidar el ambiente. ASignar un presupesto digno a las áreas naturales protegidas es una inversión estratégica una futura y para el bienestar de la sociedad mexicana”, Insistue martín villar.
Mongabay LatamConsulte a la Semarnat Ya la Conanp para Saber Los Motivos de los recortes y Si en sus solicitudes de Presupesto se esperaba una reducción, pecado de pecado, Hasta la Publicación de Esta Nota no Hubo Respesta.
Imagen Aérea que Maudra El Avance del Mar Sobre la Comunidad de El Bosque, en Tabasco. Foto: Isabel Mateos para Mongabay Latam.
Contradicciones en el presupesto
El Presupesto Público en México Contempla dos Anexos para El Cambio Climfico (Anexo 16) y la Transiciónica Energética (Anexo 15) en 2026. En Ambos Rubross El Gobierno Está Destinando Gran parte de los Recursos a Programas Y Proyectos de No Tienen Contienen Contienen.
De los 47 Programas que integran el Anexo 16, Cinco de Ellos Concentan la Mayoría de los Recursos.El principal beneficio es El Ejército, Que Recibirá Más del 41 % de estePara aciones como las capacidas de lasds de las las de la energía solar y eóla en sus instalaciones.
OTROS Programas Mayormento Beniciado Hijo para Infraestructura Ferroviaria Para Transporte de Carga y de Pasajeros, Mitigaciónica de la Industria de Hidrocarburos y para Sembrando Vida, Un Programa de Un compensa compensa a Los Campesinos porrarrilar Viviaros Viviaros COMBRANDIOS DE LATIMON DE LATIMAS DE LATIMAS DE LAS COMPRESOS A LOS CAMPESINOS DESARRILES DESARRILOS ysativas de ysativas de ysates de yes de los camposinos de los especificios de los especificios de los especificios nativas de yes de los especificios de los especificios de los especificios nativas de y los campos de los especificios nativas de y los especificios nativas de yes de los especificios nativas nativas de yeates de los especificios nativas Nativas de sí de los especificios de los especificios de los especificios natuas de los especificios de los especificios de los especificios especificios especificios de los especificios de los especificios de los especificios de los especificios. Proyectos Agroforestales.
Sin embargo, el análisis señala que no hay heno heno evidencia de que Programas Cumplan con sus metas o que reduzcan las emisiones de de deGases de Efecto Invernadero (GEI).
Renata Terrazas, Directora Ejecutiva de Oceana México, Sostiene que Estas inconsistencias en el Presupesto Muestran Que la Atención a la Crisis Climática no es sin prioridad.
“México peca de tener polÍticas públicas sin indicadores con los que se puedan medir genuinamé si los programas Satisfactacen las necesidades que quieren cubrir”, afirma la directiva.
También Menciona la Discrepancia de Que el Sea El Ejército Quien Reciba El Mayor Presupesto en Tema de Adaptación y Mitigación de Cambio Climarto, Mientras la AutoriDad Ambiental Encargada, Semarnat, Semarnat, Semarnat, Semarnat, Semarnat, Semarnat, Semarnat,Recibe apenas 3.7 % de los recursos en este apartado.
“No hay claridad, ¿la sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) lásas las aciones de combate al Cambio Cllararto?Mongabay Latam.
Viveros del Programa SemBando Vida. Foto: Gobierno de México para Mongabay Latam.
El Análisis Destaca que, en Cambio,Apenas el 7 % de los recursosDel Anexo se Destinen A42 ProgramasQue en Su Mayoría S Hijo Relevantes para la Adaptación y Mitigación Del Cambio Climáco, Como Los de Desarrollo Forestal Sustable, La Gestión del Agua, La Pesca y Acuacultura Sustable, Como Conservación y Maneó de áleas Naturales Protegidas, entrante.
Por eJemplo, uno de los programas que recibirá el eJército para ampliar una granja solar en instalaciones militares recibirá 10 veces más presupuesto que todos los programas Enfocados en la protección de la protección.
También recibirá9.75 Vecesmás recursos que Todos los Enfocados en la Gestión del Sostenible del Agua y PolÍticas Hídicas.
“Lo que nos preocupa es que el día de mañana se diga que se está invirtiendo tanto en cambio climático, cuando el 93 % se está yendo a cosas que no tienen nada que ver. No es una apuesta real en un país que le urge transitar a una energía más justa y más limpia”, dice Terrazas.
En cuanto al anexo 15, que aborda el presupesto Sobre Transiciónón Energética, El Informe Advierte QueEl 68 % de Estos recursosSon Destinados A Programas que no Tienen Relación Clara en el Tema, PuesUn 53 % van para infraestructura de trenes y otro 15 % para proyectos petroquímicos.
En Cambio los Proyectos de Energía Renovables de la Semarnat Recibirán Apenas El 2 % de los Recursos de Este Aparido.
Terrazas Sostiene que el Presupesto También Refleja la dependencia que México Mantiena con los combustibles Fósiles.
“Estamos Caminando Hacia la Cop30 en Brasil y México Sigue Explotando El Golfo de México para la Industria Petrolera, Abrido Pozos en Aguas Profundas, erigue sin prohibir explícito el fracking y constructores en el golfo de california, Eso es muy contradictorio.
Mongabay LatamConsulte A la Presidencia de México para Conocer el Motivo de Las Reduciones Presupuestales, Sen Embrto, Hasta El Cierre de Esta Nota No Hubo Respuesta.
Especialistas Consultados Cuestionan El Proyecto Presupuestal, Considerando el Conocimiento que Tienen la Presidente Sheinbaum y la Secretaría de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, en Conservación y Cambio Climá. Foto: Presidencia de México para Mongabay Latam.
Adaptación climática, en el olvido presupuestario
La directora de oceana enfatiza que los programas que sí Permiten La Adaptación A Los Efectos del Cambio Clim vantico, Como Hijo de Deforestación, Pesca y Acuacultura, Sostenibles y Conservaciónis, Siguen recibido Presupuestos Raquís.
Instituciones como la comisiónia de acuacultura y pesa (conapesca) y el instituto mexicano de investigación en pesacultura sostenibles (imipas) – analiza los efectos del cambieto en lasquerias— RecibiránnnnRecortes de Casi 5.8 %de Acuerdo con un análisis de oceana.
“Llama Mucho la Atención que la Científica Que Lidera El País Esté Cortando El Presupesto a la Investigación Pesquera, Que Brinda las Bases Bases para que Pescadores se adapta a los Cambios por Tema de Cambio Climá -Climá -Climá -Climá -Climático”, Sostiene.
Estos recortes, Insiste Terrazas, al final Afectarán Más a la Población Que Está en Alcalde Vulnerabilidad Ante los Efectos de la Crisis Climática que Ya Son una Realidad En El País y la Región.
“Este no va a par, va a haber incidentes de Cambio Climéto que se convierten en desastres naleses por la falta de respesta del estado y no estamos prepararándonos en tempres presupuestario ni institucionales para atender la magnitud de los efectos nocivos de vamos a estar estar enfineales para atender.
El Informe También Señala que el Presupesto Debería Destinar Un Mínimo Cercano A Los2800 MILLONES DE DOLARESA Los Programas de Adaptación y Mitigación de Cambio Climático, Una25 %del monto total del anexo.
“No va a un huber dinero que alcance si no empezamos a atenderlo ahora. La urgencia es ahora y si es engañosa que la persona más capacitada paraar las polyticas públicas para el cambio clim
***
Consulta Aquí La Publicación Original de Mongabay Latam: